|
![]() |
ACTIVA AGRICULTURA PROTOCOLO SANITARIO EN MARÍN, NUEVO LEÓN ANTE PRESENCIA DE INFLUENZA AVIAR EN GRANJA COMERCIAL
![]()
17/04/2025 - Ciudad de México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, el cual es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo. por Cortesía Cortesía
El Senasica implementó de inmediato las medidas correspondientes para contener el brote
17/04/2025 19:15:44 - Ciudad de México / Boletín informativo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, el cual es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo.
El Senasica implementó de inmediato las medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote. Como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 km alrededor), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal.
El Senasica reitera su llamado a las y los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA). Entre las principales recomendaciones destacan:
Evitar en todo momento el ingreso de aves silvestres o fauna nociva.
Impedir el acceso de personas ajenas a la UPA.
Revisar minuciosamente las instalaciones para evitar posibles puntos de entrada.
Asegurar que el personal se bañe antes de ingresar y al salir de la granja.
Cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y viceversa.
El Senasica invita a las y los productores, así como médicas y médicos veterinarios a reportar cualquier sospecha al número telefónico 800 751 2100, el WhatsApp 55 36 96 44 62, o en cualquier oficina de AGRICULTURA, el Senasica o de la Coordinación de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) en los estados.
Otras NoticiasOtras Noticias![]() REALIZAN TRADICIONAL VIACRUCIS CON ACTORES EN VIVO EN MIAHUATLÁN, VERACRUZCientos de fieles católicos se congregaron para acompañar la procesión![]() DETIENEN A EXFUNCIONARIO DE LICONSABuentello Carbonell enfrenta acusaciones de delincuencia organizada![]() INE ORDENA REANALIZAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO CASO DE CONSEJERO DEL OPLE VERACRUZSe devolvió el expediente a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), para un nuevo análisis![]() TRUMP CONFÍA EN CERRAR ACUERDOS ARANCELARIOS EN POCAS SEMANASAfirmó que su Administración ya está en contacto con representantes chinos![]() EL VIERNES SE SUSPENDE SERVICIO DE LIMPIA PÚBLICALa dependencia exhorta a la población a no sacar los residuos a la vía pública![]() SE ACTIVA PROTOCOLO SANITARIO POR INFLUENZA AVIAR EN NUEVO LEÓNNo representa riesgo para el consumo de pollo o huevo.FotografíasFotografías![]() VIACRUCISComo cada año, el municipio de Miahuatlán se sumó a las actividades de Semana Santa con la representación del tradicional Viacrucis. ...![]() VIACRUCIS 2025Como cada año, el municipio de Miahuatlán se sumó a las actividades de Semana Santa con la representación del tradicional Viacrucis. ...![]() VIACRUCIS 2025Como cada año, el municipio de Miahuatlán se sumó a las actividades de Semana Santa con la representación del tradicional Viacrucis. ... |