Dir. Alberto Morales
11:07
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
SURADA-NORTE
El frente frío 27 se mueve sobre el noroeste del Golfo de México y Tamaulipas, esperándose recorra Veracruz hoy y se estacione en el oeste de Tabasco mañana lunes
16/02/2025 - Veracruz, Ver.
El frente frío 27 se mueve sobre el noroeste del Golfo de México y Tamaulipas, esperándose recorra Veracruz hoy y se estacione en el oeste de Tabasco mañana lunes por Prensa /Protección Civil
El frente frío 27 se mueve sobre el noroeste del Golfo de México y Tamaulipas, esperándose recorra Veracruz hoy y se estacione en el oeste de Tabasco mañana lunes
16/02/2025 19:09:59 - Veracruz, Ver. / Boletín informativo
Evitemos incendios forestales. Posibles destechamientos, caída de árboles u otros objetos. interrupción de servicios estratégicos. Oleaje elevado. SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: El frente frío 27 se mueve sobre el noroeste del Golfo de México y Tamaulipas, esperándose recorra Veracruz hoy y se estacione en el oeste de Tabasco mañana lunes. En combinación con una vaguada prefrontal favorecen aumento de nublados con potencial para lluvias y tormentas, mientras que su masa fría de origen ártico ocasionará otro evento de Norte fuerte, oleaje elevado y descenso de temperatura. PRONÓSTICO: Domingo 16: Surada de 30 a 50 km/h en la costa norte, el valle de Perote, región de Orizaba, los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan, decreciendo esta mañana, dando paso al desarrollo de otro evento de Norte con rachas de 70 a 85 km/h en las costas centro y de 55 a 70 km/h en las costas norte y sur. Aumenta el potencial de lluvias y tormentas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado y máximos de 30 a 50 mm entre las cuencas del Tecolutla al Colipa y Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros. La temperatura máxima disminuye ligeramente en comparación al día de ayer. Lunes 17: nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm de forma general en la entidad y máximos de 30 a 50 mm en las cuencas Papaloapan al Tonalá, siendo probables mayores a este rango de forma aislada. Viento del Noroeste y Norte de 45 a 55 km/h con rachas de 55 a 70 km/h especialmente en las costas centro y sur, disminuyendo gradualmente. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros, decreciendo. La temperatura máxima disminuye un poco más. PERSPECTIVA: el martes 18 se espera disminuya la probabilidad de lluvias, aumente la temperatura máxima y entre la noche de este día a madrugada-mañana del miércoles 19 se desarrolla otra Surada con rachas máximas de 40 a 60 km/h en las regiones típicas del estado. Durante el mismo miércoles se espera aumenta el potencial de lluvias con tormentas y se registre evento de Norte fuerte con rachas violentas en la costa. Por lo anterior, se recomienda estar al pendiente de este aviso especial o a la emisión de la Alerta Gris del SIAT-VER de ser necesario.