Dir. Alberto Morales
19:22
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
ADVIERTE EBRARD QUE ARANCELES DE EE. UU. AFECTARÍAN A MILLONES DE FAMILIAS ESTADOUNIDENSES
Los aranceles provocarían precios más altos y  menos disponibilidad de productos.
31/01/2025 - Ciudad de México
Los aranceles provocarían precios más altos y menos disponibilidad de productos. por Cortesía Cortesía

Los aranceles provocarian precios más altos y menos disponibilidad de productos.

 

31/01/2025 19:51:31 - Ciudad de México / redacción multigráfica
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó de “error estratégico” la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a México a partir del 1 de febrero. Durante la conferencia matutina de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, Ebrard detalló los productos que sufrirían un aumento de precio, como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores. Las afectaciones para los estadounidenses serán en precios más altos, menos disponibilidad de productos y posibles disrupciones en las cadenas de suministros. El secretario estimó que 12 millones de familias estadounidenses se verían afectadas en el sector automotriz, con un gasto adicional de 10 mil 427 millones de dólares. Además, 40 millones de familias pagarían 7,104 millones de dólares más por computadoras, y 32 millones de familias enfrentarían un incremento de dos mil 397 millones de dólares por televisores. Los refrigeradores, por su parte, impactarían a 5 millones de hogares con un costo adicional de 817 millones de dólares. Ebrard también subrayó que los estados fronterizos de EE. UU., como California, Texas, Florida y Arizona, serían los más afectados debido al alto consumo de productos mexicanos.