|
![]() |
LEY AGRARIA, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: DIPUTADA
Manifiesta Dulce María Hernández Tepole su compromiso con el campo, la defensa del ejido y el bienestar de las comunidades rurales e indígenas
13/01/2025 20:04:19 - Xalapa, Ver. / Boletín informativo
Xalapa, Ver., 13 de enero de 2025.- La Ley Agraria fue y es elemento clave para materializar el reparto de la tierra que hiciera justicia social a los grupos marginados y desprotegidos del campo mexicano y el posterior reparto nacional, afirmó la diputada Dulce María Hernández Tepole ante el Pleno de la LXVII Legislatura durante la Decimocuarta Sesión Ordinaria.
La presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal refirió la promulgación de dicho ordenamiento, cuando en 1915, en el puerto de Veracruz, el entonces presidente Venustiano Carranza puso fin a los latifundios, reconociendo el derecho sobre la pequeña propiedad y otorgó seguridad jurídica a las tierras ejidales y comunales.
Esta ley –expuso la representante popular- buscó dar respuesta a la principal demanda y logro de la Revolución Mexicana y de Emiliano Zapata: “La tierra es de quien la trabaja”, así como la restitución y la dotación de tierras a los pueblos y comunidades indígenas del país. “Era necesario devolver a los pueblos los terrenos de los que habían sido despojados, como un acto de justicia y como una forma efectiva de asegurar la paz”, consideró.
Dulce María Hernández Tepole dijo además que la Ley Agraria creó la figura del ejido como una forma de responder a las principales demandas sociales de la Revolución Mexicana y sirvió de base al Artículo 27 de la Constitución de 1917, en el que se reconoce la cesión de derechos del gobierno sobre las tierras a particulares, constituyendo de este modo la propiedad privada.
Por último, afirmó que en México y Veracruz se han retomado los ideales revolucionarios que propició la Ley Agraria y manifestó su compromiso con el campo, la defensa del ejido y el bienestar de las comunidades rurales e indígenas.
Otras NoticiasOtras Noticias![]() NIEGA MORENA AFILIACIÓN DE YUNES MÁRQUEZEl senador veracruzano anunció en redes sociales que había tramitado el retiro de su solicitud.![]() VERACRUZ SE SUMA A LA ESTRATEGIA A SALVO PARA REDUCIR ACCIDENTES VIALESLa entidad, con el mayor impulso en iniciativas de seguridad vial.![]() APRUEBA CONGRESO INCORPORAR EN CÓDIGO CIVIL LA IDENTIDAD DE GÉNERO AUTOPERCIBIDALas reformas son el resultado de la iniciativa presentada el pasado 13 de febrero por las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro y Astrid Sánchez Moguel![]() RINDE PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA INFORME DE LABORES DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTEEl Primer Receso del Primer año de ejercicio constitucional comprendió del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025![]() UN CONCIERTO DE GALA HISTÓRICA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA ORQUÍDEA 2025Se presentará por primera vez en Coatepec la prestigiosa Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina-Armada de México![]() AVISOESPECIAL POR FRENTE FRÍO-SURADA-OLA DE CALOREn algunos sectores del estado de Veracruz se refleje como una Surada moderada a fuerte y por ende de lugar ahora a una Ola de Calor de corta duración en la entidadFotografíasFotografías![]() SURADAEn algunos sectores del estado de Veracruz se refleje como una Surada moderada a fuerte y por ende de lugar ahora a una Ola de Calor de corta duración...![]() CONCIERTO DE GALASe presentará por primera vez en Coatepec la prestigiosa Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina-Armada de México, en el Festival Internacional de ...![]() LA IDENTIDAD DE GÉNERO AUTOPERCIBIDACon 38 votos a favor, dos en contra y una abstención, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el dictamen de decreto que reforma diversas disposicione... |