|
BITÁCORA POLÍTICA
Universidad Veracruzana ¿Patito? La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana no respetó la Ley Orgánica Cuando designó a Juan Ortiz Escamilla como Secretario Académico Habría que investigar si los documentos y títulos firmados por el tienen validez oficial
26/03/2025 16:25:02 - Xalapa, Ver. por Miguel Angel Cristiani G.
Por Miguel Ángel Cristiani G.
La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana no respetó la Ley Orgánica cuando designó al doctor Juan Ortiz Escamilla como Secretario Académico, por el periodo del 21 de octubre de 2022 al 31 de agosto de 2025, pese a que en ese momento tenía ya 67 años de edad y la Ley Orgánica establece que para ocupar ese cargo, se deberán tener cuando mucho 65 años. Es decir que su nombramiento es ilegal y que dicho organismo no respetó la norma jurídica. La Ley Orgánica de la Universidad establece con todas sus letras en el artículo 40 que el secretario Académico debe: II. Tener más de treinta y menos de sesenta y cinco años de edad, al momento de su designación; El secretario Académico fue nombrado a propuesta del actual rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez quien al pretender ignorar la Ley Orgánica proponiendo al funcionario que no cumplía con los requisitos establecidos, evidenciaba su desconocimiento de la misma. Por su parte la Junta de Gobierno que entre sus atribuciones y responsabilidades tiene la de nombrar al secretario Académico, también demostró su ignorancia hacia la aplicación de las leyes, sus contenidos y mandatos. Por cierto, la junta de gobierno no tiene facultades para “interpretar la ley” o para hacer “dispensas” como lo hizo y reconoció públicamente en un comunicado de prensa para el caso de la designación del secretario académico en el que se invocan la ley, reglamentos y estatutos que no se aplicaron. Mucho cuidado, no vayan a querer seguir aplicando esas interpretaciones falaces, para justificar la designación del rector. ¿Qué dice el texto de la Ley Orgánica sobre la designación de un titular a la Secretaría Académica? De acuerdo con la Ley Orgánica, al momento de su designación, el titular de la Secretaría Académica debe ser mexicano por nacimiento y tener más de treinta y menos de sesenta y cinco años de edad; Juan Ortiz Escamilla tenía hace dos años 67-. Lo que la Junta de Gobierno apunta es que hay una reforma del Estatuto General, ratificada por el Consejo Universitario General, que indica que “además de los requisitos establecidos en la Ley Orgánica, para ser autoridad unipersonal o funcionario se deberá cumplir con ser mexicano y ser mayor de edad en pleno ejercicio de sus derechos”. Acepta que hay una diferencia entre uno y otro documento legal, pero “para avanzar en materia de discriminación y derechos humanos”, SIC se recurrió a la legislación secundaria. Haciendo una interpretación a lo que no está facultada. Porque ahora a varios años de distancia, habría que investigar si los documentos firmados por el secretario Académico incluyendo títulos, tienen validez bajo esas circunstancias o de plano convierten a la UV en una Universidad Patito. Hay todo un capitulo en la Ley Orgánica sobre los secretarios Académico y de Administración. Artículo 39. El Secretario Académico será designado por la Junta de Gobierno de una terna propuesta por el Rector y durará en su cargo cuatro años, período que podrá prorrogarse por una sola vez. Artículo 40. Son requisitos para ser Secretario Académico: I. Ser mexicano por nacimiento; II. Tener más de treinta y menos de sesenta y cinco años de edad, al momento de su designación; III. Tener cuando menos cinco años de servicio docente o de investigación, preferentemente en la Universidad Veracruzana; IV. Haberse distinguido en su especialidad; y V. Poseer título de licenciatura y, preferentemente, haber realizado estudios de posgrado y publicado obra en el área de su especialidad. En total son 37 las atribuciones que tiene que cumplir el secretario Académico. Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/ Otras EntradasOtras EntradasBITÁCORA POLÍTICA¿Por qué quiero ser rector? Jorge Manzo Denes va por la tercera vuelta Tenemos que actualizar nuestro modelo educativo Con la IA cada semana tenemos alguna nueva actualización, con más poderBITÁCORA POLÍTICAReconstruir la UV El 85% de los universitarios matriculados en la UV se localizan nada más en cinco ciudades La UV únicamente representa el 26.07 del total del estado Estamos en el último lugar de las 32 universidades públicas del paísBITÁCORA POLÍTICAEl lunes Consejo Universitario La última que encabezará el rector Martín Gerardo Aguilar El tema del Presupuesto Anual Modificado correspondiente al ejercicio 2025 El descenso a nivel nacional e internacional de la Máxima Casa de Estudios en esta administraciónBITÁCORA POLÍTICAEl candidato de Movimiento en Xalapa Feliz por el apoyo recibido de la ciudadanía y el apoyo moral Sorprendido por cómo el oficialismo se burla del árbitro electoral Presentando las denuncias por actos anticipados de campañaBITÁCORA POLÍTICAEl cambio del Rector Tendrá que tomar posesión el 1 de septiembre próximo Martín Gerardo Aguilar Sánchez impedido para reelegirse ¿Intervendrá en la designación la Gobernadora Rocío Nahle?BITÁCORA POLÍTICAEl peor festival Tajín este año Paso de un evento Internacional a una feria de cualquier pueblo Las polémicas declaraciones de la secretaria de Turismo Nena de la Reguera El video en las redes alcanzó en dos días, 84,600 visualizacionesBITÁCORA POLÍTICALos datos del turismo Que Veracruz ya ocupa el primer lugar de visitantes a nivel nacional Aunque no se dieron a conocer las cifras en reunión con prestadores de servicios Que ya le ganamos a Cancún, la Riviera Maya y Playa del CarmenBITÁCORA POLÍTICARecursos para pueblo indígenas Lo recibirán directamente del Fondo de Infraestructura Social Son 2,542 de Veracruz las comunidades a las que les darán presupuesto Se publicó ya la lista de las comunidades indígenas y afroBITÁCORA POLÍTICACumbre Tajín 2025: Un Festival que Apuñala la Tradición Año con año ha venido a menos, desde su fundación en el 2000 El cartel de artistas es una mezcla de nombres que no tienen nada que ver con la tradición Parece más una feria de pueblo donde todo es ruido y luces brillantesBITÁCORA POLÍTICATrabajadores del Poder Ejecutivo La Planilla Verde para la elección del Sindicato Democrático de Trabajadores del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz SIDEPEV Ley 287 del IPE, está trasgrediendo el principio de progresividad de todos los trabajadores Se está quebrantando esa prestación con la que se van jubiladosBITÁCORA POLÍTICASecretaria de Cultura sin respaldo presupuestal degradada a sub La Secretaría de Turismo tiene una visión “light” del desarrollo No hay un solo hotel que maneje el concepto de Todo IncluidoBITÁCORA POLÍTICALa fusión de Turismo y Cultura “No se puede juntar el aceite con el agua porque son distintos” Aunque comparten un terreno en común, sus objetivos son inherentemente diferentes Los gestores culturales y los expertos en turismo tienen enfoques diferentesBITÁCORA POLÍTICAMorena en Tuxpan El proceso electoral interno de MORENA se está enturbiando La dirigencia de Morena y los que deciden, deben de revisar muy bien los aspirantes Está bajo la lupa del aparato de espionaje del gobiernoBITÁCORA POLÍTICADe la Torre en Otero Ciudadano En Xalapa el triunfo no es seguro para Morena El votante jalapeño simpatiza con la oposición y con el antisistema Va contra del partido gobernante, sea quien sea PRI, PAN o MorenaBITÁCORA POLÍTICAEl PRI ha vuelto, ¡Viva el PRI! Daniela Griego: débil consenso, engaño tribal y simulación pura Se recurre nuevamente a la figura de la 'candidatura de unidad' para imponer ¿Valdrá la pena que Morena arriesgue el triunfo o ¿Están confiando demasiado en la marca? |