Dir. Alberto Morales
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
BITÁCORA POLÍTICA

Recursos para pueblo indígenas

Lo recibirán directamente del Fondo de Infraestructura Social

Son 2,542 de Veracruz las comunidades a las que les darán presupuesto

Se publicó ya la lista de las comunidades indígenas y afro

 

 

20/03/2025 17:55:08 - Xalapa, Ver. por Miguel Angel Cristiani G.
Una buena noticia que no ha sido destacada en los medios masivos de comunicación, es la de que con las recientes reformas constitucionales, ya aprobadas, finalmente el pasado viernes 14 de marzo, se publicó la lista de las comunidades indígenas y afro de todo el país, que recibirán directamente el presupuesto del llamado Fondo de Infraestructura Social.

La magistrada Rosalba Hernández Hernández, originaria de Chicontepec, y una de las luchadoras a favor de las comunidades indígenas de la sierra, con quien platicamos hace unos días, cuando nos comentó su interés en participar en la elección del Poder Judicial en el Estado, nos destacó la importancia que tiene el que los pobladores puedan recibir y administrar directamente los recursos que la federación otorga.

“Después de 504 años, los pueblos indígenas empiezan a recibir un pedacito (10%) del presupuesto público, aunque solo del ramo de infraestructura.

Son todas las comunidades, 2,542 de Veracruz a las que les darán presupuesto directo con la reforma al 2 constitucional”

Precisamente ese tema ha sido uno de los que la magistrada Rosalba Hernández Hernández ha venido trabajando con los habitantes de las comunidades indígenas de su natal Chicontepec, para hacerles saber que ahora ellos son los que podrán decidir en que se deben invertir los recursos para mejorar sus condiciones de vida.

En la plática con la magistrada Rosalba Hernández Hernández nos explicó la importancia que tiene para los pueblos indígenas su autogestión para:

Mejorar la Infraestructura: Proyectos de agua potable, caminos y electricidad son esenciales. Sin infraestructura adecuada, el desarrollo es casi imposible.

Fortalecimiento de Capacidades: Capacitar a las comunidades en la gestión de proyectos es vital. Esto les permite ser protagonistas de su propio desarrollo.

Preservación Cultural: Fomentar la educación y la cultura indígena es un componente esencial. La identidad cultural es un patrimonio que debe ser protegido.

Sostenibilidad: Promover prácticas que respeten el medio ambiente. El desarrollo no puede ser a costa de la naturaleza.

Capacitación y Empoderamiento: La capacitación ha permitido que las comunidades gestionen sus propios proyectos. Esto no solo mejora la infraestructura, sino que también empodera a los indígenas, dándoles voz y control sobre su desarrollo.

Los pueblos indígenas han sido históricamente marginados. A lo largo de los siglos, sus derechos han sido ignorados y sus territorios, explotados. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un reconocimiento creciente de la necesidad de apoyar a estas comunidades.

Lo que se busca mejorar las condiciones de vida, sino también reconocer y respetar la diversidad cultural. Esto es fundamental para crear un ambiente donde las comunidades indígenas puedan prosperar.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Otras Entradas

Otras Entradas

BITÁCORA POLÍTICA

¿Por qué quiero ser rector? Jorge Manzo Denes va por la tercera vuelta Tenemos que actualizar nuestro modelo educativo Con la IA cada semana tenemos alguna nueva actualización, con más poder

BITÁCORA POLÍTICA

Reconstruir la UV El 85% de los universitarios matriculados en la UV se localizan nada más en cinco ciudades La UV únicamente representa el 26.07 del total del estado Estamos en el último lugar de las 32 universidades públicas del país

BITÁCORA POLÍTICA

El lunes Consejo Universitario La última que encabezará el rector Martín Gerardo Aguilar El tema del Presupuesto Anual Modificado correspondiente al ejercicio 2025 El descenso a nivel nacional e internacional de la Máxima Casa de Estudios en esta administración

BITÁCORA POLÍTICA

El candidato de Movimiento en Xalapa Feliz por el apoyo recibido de la ciudadanía y el apoyo moral Sorprendido por cómo el oficialismo se burla del árbitro electoral Presentando las denuncias por actos anticipados de campaña

BITÁCORA POLÍTICA

Universidad Veracruzana ¿Patito? La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana no respetó la Ley Orgánica Cuando designó a Juan Ortiz Escamilla como Secretario Académico Habría que investigar si los documentos y títulos firmados por el tienen validez oficial 

BITÁCORA POLÍTICA

El cambio del Rector Tendrá que tomar posesión el 1 de septiembre próximo Martín Gerardo Aguilar Sánchez impedido para reelegirse ¿Intervendrá en la designación la Gobernadora Rocío Nahle?  

BITÁCORA POLÍTICA

El peor festival Tajín este año  Paso de un evento Internacional a una feria de cualquier pueblo Las polémicas declaraciones de la secretaria de Turismo Nena de la Reguera El video en las redes alcanzó en dos días, 84,600 visualizaciones

BITÁCORA POLÍTICA

Los datos del turismo Que Veracruz ya ocupa el primer lugar de visitantes a nivel nacional Aunque no se dieron a conocer las cifras en reunión con prestadores de servicios Que ya le ganamos a Cancún, la Riviera Maya y Playa del Carmen

BITÁCORA POLÍTICA

Cumbre Tajín 2025: Un Festival que Apuñala la Tradición Año con año ha venido a menos, desde su fundación en el 2000 El cartel de artistas es una mezcla de nombres que no tienen nada que ver con la tradición Parece más una feria de pueblo donde todo es ruido y luces brillantes

BITÁCORA POLÍTICA

Trabajadores del Poder Ejecutivo La Planilla Verde para la elección del Sindicato Democrático de Trabajadores del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz SIDEPEV Ley 287 del IPE, está trasgrediendo el principio de progresividad de todos los trabajadores Se está quebrantando esa prestación con la que se van jubilados

BITÁCORA POLÍTICA

Secretaria de Cultura sin respaldo presupuestal degradada a sub La Secretaría de Turismo tiene una visión “light” del desarrollo No hay un solo hotel que maneje el concepto de Todo Incluido

BITÁCORA POLÍTICA

La fusión de Turismo y Cultura “No se puede juntar el aceite con el agua porque son distintos” Aunque comparten un terreno en común, sus objetivos son inherentemente diferentes  Los gestores culturales y los expertos en turismo tienen enfoques diferentes

BITÁCORA POLÍTICA

Morena en Tuxpan El proceso electoral interno de MORENA se está enturbiando La dirigencia de Morena y los que deciden, deben de revisar muy bien los aspirantes Está bajo la lupa del aparato de espionaje del gobierno  

BITÁCORA POLÍTICA

De la Torre en Otero Ciudadano En Xalapa el triunfo no es seguro para Morena El votante jalapeño simpatiza con la oposición y con el antisistema Va contra del partido gobernante, sea quien sea PRI, PAN o Morena  

BITÁCORA POLÍTICA

El PRI ha vuelto, ¡Viva el PRI! Daniela Griego: débil consenso, engaño tribal y simulación pura Se recurre nuevamente a la figura de la 'candidatura de unidad' para imponer ¿Valdrá la pena que Morena arriesgue el triunfo o ¿Están confiando demasiado en la marca?