|
BITÁCORA POLÍTICA
Cumbre Tajín 2025: Un Festival que Apuñala la Tradición Año con año ha venido a menos, desde su fundación en el 2000 El cartel de artistas es una mezcla de nombres que no tienen nada que ver con la tradición Parece más una feria de pueblo donde todo es ruido y luces brillantes
18/03/2025 17:26:16 - Xalapa, Ver. por Miguel Angel Cristiani G.
Desde este miércoles 19 al domingo 23 de marzo, el festival Cumbre Tajín 2025, bajo el lema Tachanán, la siembra para el mundo, aquí estamos, y los organizadores pretenden hacernos creer que la cultura totonaca se reduce a unos conciertos, un par de danzas y un par de selfies con un fondo de pirámides.
Este festival, que año con año ha venido a menos, desde su fundación en el 2000, se jacta de ser un homenaje a la cultura totonaca, pero se ha convertido en un espectáculo más parecido a un desfile de moda que a una celebración de nuestras raíces. Luego de las amenazas de que tomarían las instalaciones los trabajadores Totonacos a quienes no se les han pagado sus sueldos este año y los empleados del Instituto Nacional de Antropología que mantenían cerrada la zona arqueológica también por demanda de pagos, se espera que abra sus puertas con entrada libre y gratuita para que los visitantes y pobladores de la región disfruten de la cultura, música, gastronomía y tradiciones de la zona norte. ¿Cultura o Comercio? Es curioso observar cómo un evento que debería ser un tributo a la riqueza cultural se ha transformado en una máquina de hacer dinero. Las marcas no solo patrocinan; dominan. Desde cervezas que prometen 'vivir la experiencia' hasta tiendas de souvenirs que venden todo, menos la esencia de lo que realmente somos. ¿Quién necesita autenticidad cuando puedes tener una camiseta con la imagen de una pirámide y un eslogan pegajoso? Música: ¿De Verdad?: Este año, el cartel de artistas es una mezcla de nombres que, aunque son populares, no tienen nada que ver con la tradición. Pero, claro, ¿a quién le importa que el festival sea una plataforma para artistas de música Banda norteña o un salsero que ya ha recorrido todos los escenarios de las fiestas populares? Lo importante es llenar el espacio con estrellas de la música pop que, en su mayoría, no saben dónde queda Veracruz. Ah, pero qué bien se ven en Instagram, ¿verdad? La Experiencia: un Poquito de Todo se vende como un paquete completo: rituales, danzas, gastronomía y, por supuesto, el "místico" volador. Pero, en lugar de un profundo viaje cultural, parece más una feria de pueblo donde todo es ruido y luces brillantes. La danza tradicional se convierte en un mero espectáculo para turistas que, en su mayoría, ni siquiera saben pronunciar “Tajín” correctamente. Celebrar la cultura totonaca de manera auténtica implica profundizar en sus tradiciones, costumbres y expresiones artísticas, más allá de los eventos comerciales. Aquí hay algunas alternativas: 1. Visitas a Comunidades Totonacas - Interacción Directa: Pasar tiempo en comunidades totonacas, participando en sus actividades diarias y aprendiendo sobre sus tradiciones. - Talleres Artesanales: Participar en talleres de alfarería, textiles o cestería, guiados por maestros artesanos. 2. Rituales y Ceremonias Tradicionales - Asistir a Ceremonias: Algunos rituales, como la ceremonia del Volador, pueden ser observados en su contexto original, si se cuenta con la invitación adecuada. - Festividades Locales: Participar en festividades auténticas que no están comercializadas, donde se preservan las tradiciones. 3. Gastronomía Auténtica - Cocinas Regionales: Visitar restaurantes que ofrezcan comida totonaca tradicional, preparada por cocineras locales que respeten las recetas ancestrales. - Clases de Cocina: Tomar clases de cocina para aprender a preparar platillos típicos Totonacas. 4. Experiencias Culturales en Museos Visitar la zona arqueológica de El Tajín -Patrimonio Cultural de la Humanidad- si es que no permanece cerrada. - Exposiciones Temporales: Asistir a exposiciones que presenten el arte y la historia de la cultura totonaca. 5. Proyectos de Turismo Comunitario - Turismo Responsable: Participar en iniciativas de turismo comunitario que promuevan el desarrollo sostenible y beneficien a las comunidades locales. 6. Educación y Divulgación - Cursos y Talleres: Inscribirse en cursos sobre la lengua totonaca, su historia y tradiciones. - Charlas y Conferencias: Asistir a eventos académicos que aborden la cultura totonaca desde una perspectiva profunda y crítica. 7. Promoción del Arte Local - Exposiciones de Arte: Visitar y apoyar exposiciones de artistas Totonacas que reflejen su cultura y Cosmovisión. - Mercados Artesanales: Comprar directamente de artesanos en mercados locales, fomentando la economía local y la preservación de técnicas tradicionales. Al optar por estas alternativas, no solo se celebra la cultura totonaca de manera auténtica, sino que también se contribuye a su preservación y apreciación genuina. El Futuro de Cumbre Tajín: ¿qué podemos esperar para el futuro de Cumbre Tajín? Si seguimos en este camino, podría convertirse en un festival de música más, donde la cultura se diluye en un mar de luces y sonido. Lo que comenzó como un homenaje a una rica tradición parece estar más interesado en la rentabilidad que en la autenticidad, tratando de hacer lo mismo, pero más barato. En resumen, Cumbre Tajín 2025 es un recordatorio de que, a veces, lo que se presenta como cultura es solo una ilusión. Y mientras tanto, nosotros, los que realmente valoramos nuestras raíces, nos quedamos observando desde la distancia, con una mezcla de nostalgia y resignación. Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/ Otras EntradasOtras EntradasBITÁCORA POLÍTICA¿Por qué quiero ser rector? Jorge Manzo Denes va por la tercera vuelta Tenemos que actualizar nuestro modelo educativo Con la IA cada semana tenemos alguna nueva actualización, con más poderBITÁCORA POLÍTICAReconstruir la UV El 85% de los universitarios matriculados en la UV se localizan nada más en cinco ciudades La UV únicamente representa el 26.07 del total del estado Estamos en el último lugar de las 32 universidades públicas del paísBITÁCORA POLÍTICAEl lunes Consejo Universitario La última que encabezará el rector Martín Gerardo Aguilar El tema del Presupuesto Anual Modificado correspondiente al ejercicio 2025 El descenso a nivel nacional e internacional de la Máxima Casa de Estudios en esta administraciónBITÁCORA POLÍTICAEl candidato de Movimiento en Xalapa Feliz por el apoyo recibido de la ciudadanía y el apoyo moral Sorprendido por cómo el oficialismo se burla del árbitro electoral Presentando las denuncias por actos anticipados de campañaBITÁCORA POLÍTICAUniversidad Veracruzana ¿Patito? La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana no respetó la Ley Orgánica Cuando designó a Juan Ortiz Escamilla como Secretario Académico Habría que investigar si los documentos y títulos firmados por el tienen validez oficialBITÁCORA POLÍTICAEl cambio del Rector Tendrá que tomar posesión el 1 de septiembre próximo Martín Gerardo Aguilar Sánchez impedido para reelegirse ¿Intervendrá en la designación la Gobernadora Rocío Nahle?BITÁCORA POLÍTICAEl peor festival Tajín este año Paso de un evento Internacional a una feria de cualquier pueblo Las polémicas declaraciones de la secretaria de Turismo Nena de la Reguera El video en las redes alcanzó en dos días, 84,600 visualizacionesBITÁCORA POLÍTICALos datos del turismo Que Veracruz ya ocupa el primer lugar de visitantes a nivel nacional Aunque no se dieron a conocer las cifras en reunión con prestadores de servicios Que ya le ganamos a Cancún, la Riviera Maya y Playa del CarmenBITÁCORA POLÍTICARecursos para pueblo indígenas Lo recibirán directamente del Fondo de Infraestructura Social Son 2,542 de Veracruz las comunidades a las que les darán presupuesto Se publicó ya la lista de las comunidades indígenas y afroBITÁCORA POLÍTICATrabajadores del Poder Ejecutivo La Planilla Verde para la elección del Sindicato Democrático de Trabajadores del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz SIDEPEV Ley 287 del IPE, está trasgrediendo el principio de progresividad de todos los trabajadores Se está quebrantando esa prestación con la que se van jubiladosBITÁCORA POLÍTICASecretaria de Cultura sin respaldo presupuestal degradada a sub La Secretaría de Turismo tiene una visión “light” del desarrollo No hay un solo hotel que maneje el concepto de Todo IncluidoBITÁCORA POLÍTICALa fusión de Turismo y Cultura “No se puede juntar el aceite con el agua porque son distintos” Aunque comparten un terreno en común, sus objetivos son inherentemente diferentes Los gestores culturales y los expertos en turismo tienen enfoques diferentesBITÁCORA POLÍTICAMorena en Tuxpan El proceso electoral interno de MORENA se está enturbiando La dirigencia de Morena y los que deciden, deben de revisar muy bien los aspirantes Está bajo la lupa del aparato de espionaje del gobiernoBITÁCORA POLÍTICADe la Torre en Otero Ciudadano En Xalapa el triunfo no es seguro para Morena El votante jalapeño simpatiza con la oposición y con el antisistema Va contra del partido gobernante, sea quien sea PRI, PAN o MorenaBITÁCORA POLÍTICAEl PRI ha vuelto, ¡Viva el PRI! Daniela Griego: débil consenso, engaño tribal y simulación pura Se recurre nuevamente a la figura de la 'candidatura de unidad' para imponer ¿Valdrá la pena que Morena arriesgue el triunfo o ¿Están confiando demasiado en la marca? |