Dir. Alberto Morales
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
APUNTES
"Llegarán abogados del narco al poder judicial federal": Javier Coello
27/06/2024 08:36:56 - Xalapa, Ver. por Manuel Rosete Chávez



Sabotaje al sistema de agua de Xalapa



El alcalde de Xalapa y virtual Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil, denunció las acciones de sabotaje en la que incurrieron personas no identificadas, al tapar con palos la red se agua potable, afectando a habitantes de seis colonias de la zona este de la ciudad.

En conferencia de prensa, el edil xalapeño informó que está situación irregular se detectó en la colonia Higueras, impidiendo el suministro del vital elemento a una gran cantidad de usuarios de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS).

Además, indicó que se comprobó que se pagaba a colonos para bloquear calles y protestar por el supuesto desabasto de agua que enfrentaban dichas colonias. "No dábamos por qué, a la hora de romper (la tubería) se dan cuenta que en la tubería había palos metidos", indicó el presidente municipal de Xalapa.

Mencionó que fueron seis colonias las afectadas por esta irregularidad, entre ellas Higueras, parte de Casa Blanca, y todo este sector de la ciudad de Xalapa. De igual manera se detectó que intencionalmente se cerraron las válvulas para impedir el suministro del preciado líquido y eso se constató cuando al revisar las causas de la falta de agua en la zona, se encontró que las válvulas estaban cerradas, añadió.

También, dijo que se descubrió que algunas manifestaciones ciudadanas por la falta del servicio de agua eran pagadas entre "300 o 500 pesos por persona para tomarnos las calles".

Citó como ejemplo que llegaba gente a Monte Magno, pero eran colonos de la Ébano, (a quienes) "les pagaban el camión y dinero para que bloquearan la calle y luego sistemáticamente, te paro Lázaro Cárdenas y ya sabíamos quiénes eran, terminaban esa, negociaban y te paraban Arco Sur, luego 20 de Noviembre".

Al respecto, señaló que no se presento "ninguna denuncia porque son voz popular y nos vinieron a comentar algunas personas, no tiene caso involucrarlas, pero no es por ahí". Ya pasó y hay que tener cuidado en lo subsecuente, abundó.

Los adversarios de Ahued, que pueden ser morenistas, le ponen pruebitas a quien se hará cargo de la política interna del estado al lado de la gobernadora Rocío Nahle. Lo que no saben estos politiqueros es que Ricardo Ahued está curtido para enfrentar los problemas que vengan cuando sea Secretario de Gobierno, experiencia le sobra.

Por cierto en la avenida que sale de Xalapa a Veracruz, frente al comercio Home Depot, hay una gran fuga de agua que nadie atiende desde hace cuando menos diez días, y es tan fuerte que el pavimento recién inaugurado, de esa avenida, ya tiene hoyos.



60 días de vacaciones para Loret

El periodista Raymundo Riva Palacio en su columna Estrictamente Personal de este miércoles, titulada Latinus en la mira, señala que ningún periodista en el mundo toma 60 días de vacaciones al año, ni un noticiero queda en suspenso. Sin embargo, dice, ni en los tiempos más álgidos de la polarización que llevó al expresidente de Estados Unidos Donald Trump a enfrentarse con el medio CNN, ni del presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, cuando chocó con el medio El País, un periodista y un medio habían sido sometidos a la "virulencia vitriólica" de un presidente como Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que se valió de información confidencial y datos fiscales, violando flagrantemente la ley.

Y es que, apunta Riva Palacio, Loret de Mola y Latinus han sido una molestia permanente para López Obrador desde que la plataforma digital comenzó a operar el 7 de marzo del 2020. Y es que se ha centrado en la investigación del presidente y su entorno, en presuntos actos de corrupción y evidentes ilegalidades de personas cercanas a él, convirtiéndose en una poderosa caja de rendición de cuentas del poder. "La plataforma ha evolucionado hacia un sitio de noticias, pero ciertamente, sin las revelaciones de su equipo de reporteros de investigación, no es un medio indispensable".

El periodista recuerda que Latinus es propiedad de LatinUs Media Group LCC, una sociedad de responsabilidad limitada, registrada en diciembre de 2019 en Dover, la capital de Delaware, donde existen mejores condiciones fiscales en Estados Unidos. La compañía surgió como una idea de Miguel Alonso Olamendi, quien fue secretario particular de Silvano Auroles, exgobernador de Michoacán, y del empresario Christian González Guadarrama, por lo que desde su nacimiento fue descrito como un medio con intereses políticos. La llegada de dos nuevos socios, Alexis Nickin Gaxiola y Federico Madrazo Rojas, yerno e hijo de Roberto Madrazo, respectivamente, contribuyeron a la percepción.

AMLO se ha lanzado, en diversas ocasiones, contra Latinus y Loret de Mola.

Riva Palacio califica el trabajo de Latinus como fundamental para el conocimiento general. Y es que por medio de esa plataforma se supo de dinero en efectivo trasladado del gobierno de Chiapas, cuando Manuel Velasco era gobernador, a los hermanos del presidente. También se supo de la famosa "Casa Gris", en Houston, donde vivía el primogénito del mandatario con su esposa, que era propiedad del ejecutivo de una empresa petrolera texana que tenía negocios con Pemex. También se reveló una amplia red de presuntas complicidades de amigos muy cercanos a dos hijos de AMLO que supuestamente se beneficiaron de adjudicaciones y contratos en varias de las megaobras del sexenio, así como negocios cuestionables y beneficios fiscales de personas ligadas a Palacio Nacional.

Los seguidores de AMLO han declarado que no sirvió de nada ese tipo de trabajo o la crítica a AMLO y su gobierno, pues el electorado no prestó atención y votó abrumadoramente por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y Morena. Sin embargo, apunta, los medios no buscan movilizar al electorado, pues esa no es su función. "Los medios pueden movilizar a los agentes de cambio reales que pueden cambiar las cosas, como sucedió con The Washington Post y su investigación sobre Watergate, que obligó al Congreso a investigar al presidente Richard Nixon y a la Suprema Corte a preparar su desafuero, que no llegó porque renunció", asegura.

Riva Palacio asegura que hay toda una maquinaria en marcha para "ahogar" a Latinus, cortándole sus fuentes de financiamiento. Y es que sus aparentes socios principales en la actualidad, que son Gaxiola y Madrazo, están en el negocio de las medicinas, que ha sido el primer objetivo del gobierno de AMLO, y lo será de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, que, de acuerdo con sus colaboradores, tiene fuertes diferencias con el periodista y el medio. Por lo pronto, dice Riva Palacio, los contratos de medicinas en dos estados del país ya fueron cancelados, y seguirán cancelando sus relaciones comerciales con sus empresas.

El periodista dice desconocer si existen otras fuentes de financiamiento para mantener vivo a Latinus, aunque cuando analizaban asociarse en la plataforma, decían que sus flujos estaban resueltos.

Loret de Mola es eje y motor del medio. Él ha sido sometido a un espionaje político prácticamente a lo largo del sexenio. Riva Palacio asegura que tienen interceptadas sus comunicaciones, clonados sus teléfonos, y, además, de manera permanente tiene un seguimiento militar físico. "No hay ningún otro periodista en México al que hayan sometido a una vigilancia sistemática como a Loret, quien sin embargo ha enfrentado las agresiones, las intromisiones y la hostilidad directa del presidente con entereza", asegura Riva Palacio.

Además, apunta, Loret de Mola ha dado muestras a lo largo de los años de que no se agachará ni reculará en lo que hace. Dice que los socios de Latinus han caminado varios años sin hacerlo tampoco, y deben saber que hace tiempo que los tienen en la mira y quieren asfixiarlos financieramente. "Probablemente no le alcanzará el tiempo a López Obrador, pero el cambio de gobierno no será diferente. La presidenta Sheinbaum también irá por ellos", concluye el periodista.



El cascajo de Fernández Noroña



El presidente Andrés Manuel López Obrador le aclaró a Gerardo Fernández Noroña que, en el acuerdo sobre asignaciones de cargos derivado de la contienda interna de Morena y aliados para definir la candidatura presidencial, solo se tomó en cuenta a militantes y dirigentes del partido oficialista. Esto ante los reclamos del diputado del PT, quien ha señalado que no fue designado en uno de los cargos contemplados por haber obtenido el tercer lugar en las encuestas de la coalición.

"Creo que se está cumpliendo con lo acordado, es que no lo voy a decir, quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera, nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena", dijo el mandatario.

Durante su conferencia matutina, López Obrador recordó que dicho acuerdo se realizó en un restaurante cercano a Palacio Nacional, donde se pidió a los partidos aliados PT y PVEM, que, de acuerdo a sus procedimientos internos, postularan a un aspirante para que participara en la encuesta. Sin embargo, reiteró que "el acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento Morena". El mandatario hizo un llamado a la unidad y pidió a Fernández Noroña aceptar el acuerdo. Punto.



REFLEXIÓN



Es tiempo de mujeres y es tiempo de Transformación, aseguró la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el encuentro "Con Claudia llegamos todas", junto a mujeres de todo el país, incluyendo a nuestra gobernadora. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com