Dir. Alberto Morales
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
APUNTES
"Todo es culpa del pasado, pero el pasado ya son ustedes": Yo
13/06/2024 07:03:19 - Xalapa, Ver. por Manuel Rosete Chávez



Ahued; paciencia, constancia y circunstancia



Cuando Miguel Alemán Velasco definió a la política como la ciencia de la paciencia, constancia y circunstancia, yo tomé esa receta como otra vacilada de quien solo soltaba puntadas, ocurrencias o frases que escuchaba de grandes escritores como Enrique Krauze quien aparte de ser gran amigo de uno de los "cachorros de la revolución", también era su amanuense pues a su prosa se deben cuando menos tres de los cuatro o cinco libros que se atribuye nuestro ex gobernador Alemán.

Pero aplicando en la vida real esa recomendación triunfalista para quienes aspiran a ascender en la vida política política, resulta totalmente cierta. Un caso que podemos tomar como ejemplo de que en política para llegar hay que actuar con paciencia, constancia y esperar la circunstancia, es el del político xalapeño (lo es porque así lo ha querido él y nadie lo objeta, al contrario), Ricardo Ahued Bardahuil, nombrado Secretario General de Gobierno para el sexenio que viene por la gobernadora Rocío Nahle.

Del comercio, donde arrancó su vida productiva siendo un adolescente, cuando se decidió a hacerlo llegó a la presidencia municipal en el 2005 tras una precampaña que realizó por las colonias populares de la capital, las que visitaba los fines de semana para platicar con los vecinos, escuchar sus problemas y ayudarlos siempre que podía en las soluciones. Así, con paciencia, se fue ganando la simpatía popular hasta convertirse en candidato y presidente municipal en los tiempos de mayor competencia priista, cuando en el partido tricolor abundaban los que se sentían iluminados, bueno pues a ellos Ahued los dejó en el camino y cumplió uno de sus sueños; ser el presidente municipal de un lugar donde creció en todos los sentidos junto con su familia.

Diputado local y federal y Ricardo Ahued chambenado como honorable representante popular porque siempre voto contra las iniciativas que afectaban a sus representados, como la del aumento del IVA en el congreso Federal.

La constancia en la vida política de Veracruz le hizo ganar un lugar privilegiado como político honesto, trabajador y luchador social. Cuando sintió que en el espacio donde se movía no había mayor progreso porque los obstáculos que le ponían eran inmensos, y contagiado con la lucha social de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo tomó la sabia decisión de presentarse con sus cartas credenciales y de inmediato le asignaron un escaño en el Senado de la República, más tarde el presidente AMLO lo designó direcrtor de Aduanas y cuando se acercaban las elecciones regresó a su escaño en el Senado para pedir licencia y venir a competir por la presidencia municipal de Xalapa, por segunda vez, cargo que estaba en riesgo de perder Morena por el pésimo papel que hizo como alcalde el señor Hipólito Rodríguez Herrero, un recomendado de Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Pero ¿cuál era el proyecto de Ricardo Ahued Bardahuil, un político experimentado, respetado y querido en Veracruz como ya lo había demostrado y como lo repitió al ganar con facilidad la presidencia municipal?... claro, la gubernatura del estado.



Constancia y circunstancia



A Ahued nadie lo vence en eso de ser constante en la actividad a la que se dedique y en este caso a la política. Si bien la candidatura al gobierno no la logró de inmediato tampoco estaba derrotado, al contrario, la presidencia municipal de Xalapa era otra oportunidad para demostrar como se trabaja en este rubro. Ricardo va para tres años de permanecer todos los días en sus oficinas operando una maquinaria que armó para reconstruír la capital del estado que su antecesor dejó caer y a atender las necesidades de los xalapeños que lo buscan y lo encuentran en sus oficinas donde recibe a todos.

El reconocimiento a su constancia llegó hace unos días cuando se confirmó que la ganadora de la contienda por la gubernatura del estado, Rocío Nahle, lo invitaría a ocupar el segundo cargo en importancia en el esquema del poder ejecutivo estatal, la Secretaría de Gobierno, desde donde tendrá la responsabilidad de conducir la política interna del estado. Y el hecho de que esta designación haya trascendido calmó los ánimos de todos los sectores inconformes con el pasado resultado de la elección gubernamental porque Ricardo Ahued da confianza y certidumbre, aunque les cueste trabajo aceptarlo a muchos morenistas que asumen con sentido patrimonionalista al poder, no como una oportunidad, única, de trabajar por el bien de todos.



Pondré todo mi empeño dice Ahued



Llegar a la Secretaría de Gobierno es una enorme responsabilidad, pero también una gran oportunidad de ayudar y trabajar en beneficio de Xalapa y Veracruz, por lo que mi compromiso es poner todo el empeño porque al estado le vaya bien y establecer canales de diálogo permanente con todas y todos, afirmó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

En entrevista con medios comunicación, el Edil agradeció a la gobernadora electa, Rocío Nahle García, la confianza y la invitación para incorporarse a su gabinete, pues ella tiene un enorme deseo de ayudar a la población de Xalapa y del estado.

Detalló que desde la Secretaría de Gobierno trabajará para cumplir con el compromiso moral, político y social que tiene con Xalapa y Veracruz: "Establecimos un acuerdo de no descuidar Xalapa y de apoyar las causas de las y los xalapeños, siempre atendiendo con respeto a quien me supla en la Alcaldía, que en este caso es el licenciado Alberto Islas Reyes".

Explicó que asumir la titularidad de la Secretaría de Gobierno fue una decisión planificada: "Ella tiene esperanza en un servidor y yo confianza en lo que hago. No soy gente de mala fe, puedo tener capacidades y algunas deficiencias, pero siempre le pongo empeño a las cosas que hago. No me alimenta ni la maldad ni el odio".

Ricardo Ahued confió en no defraudar a la Gobernadora Electa ni a la sociedad, así como en tener la preparación para conciliar con todos los sectores sociales y fuerzas políticas los temas que interesan a los veracruzanos, ya que la campaña electoral terminó y "hoy todos son veracruzanas y veracruzanos, todos tienen derecho a ser escuchadas y escuchados".

La Gobernadora, reiteró, pide este tipo de política para Veracruz, "para que ya le demos borrón y cuenta nueva a la campaña; la campaña tiene sus momentos y ahorita vamos a trabajar por todas y todos".



Vienen tiempos buenos para Veracruz



El alcalde Ricardo Ahued expresó que vienen buenos tiempos para Veracruz por el bien de todos: "Todas las voces caben, vamos a solicitar que todas y todos formen parte de esta transición, y que haya puertas abiertas, atención ciudadana, diálogo permanente. Las diferencias se resuelven con diálogo y buena voluntad".

Asimismo, destacó que analizará los tiempos legales para pedir licencia definitiva al cargo y estar hasta el último momento que la ley lo permita, o la Gobernadora Electa lo determine, al frente de la Administración Municipal.

Respecto de su suplente, Alberto Islas Reyes, manifestó que es un ciudadano con una trayectoria limpia, quien tiene la mejor disposición de seguir colaborando para no romper con la dinámica del Ayuntamiento y continuar con la mística de trabajar con transparencia y honradez para brindar resultados.

Platicará, agregó, con los directores y las y los ediles de todos los partidos representados en el Cabildo, con el fin de que sigan trabajando con unión por Xalapa.

El objetivo, dijo, es concluir todas las acciones de obra pública programadas en el Programa General de Inversión (PGI) 2024, mismas que ya tienen un importante avance físico y financiero; además, se analizará la posibilidad de ampliar los trabajos de infraestructura con los ajustes presupuestales correspondientes.

Finalmente, dio a conocer que ya se tienen carpetas y proyectos ejecutivos para integrar la propuesta de inversión 2025 entre septiembre y octubre de este año, con el fin de continuar con el desarrollo de la ciudad y brindar mejores servicios públicos a la población...

La circunstancia la tiene Ricardo Ahued, ya es el primer morenista que los analistas políticos anotan para el 2030.



REFLEXIÓN



¿Quién estará detrás de los ataques que comenzaron a circular en redes sociales contra la figura política de Ricardo Ahued... el mismo que organiza los bloqueos de calles y avenidas con el pretexto de la falta de agua? Pues sí. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com