Dir. Alberto Morales
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
APUNTES
"En elecciones para gubernatura hay miles de inconsistencias": PRI
06/06/2024 16:01:47 - Xalapa, Ver. por Manuel Rosete Chávez



Nos alcanzó el futuro



Tendría catorce años cuando vi la película "Cuando el destino nos alcance" y se me figuró un film de ciencia ficción, de una realidad absurda imposible de hacerse realidad.

Hoy estamos viviendo una situación de escasez de agua, de temperaturas arriba de los cuarenta grados cobrando vidas con personas a las que les pega un golpe de calor y mueren, por la misma causa de mortandad de animales cuyo hábitat está seco; de una terrible falta de productos para el consumo básico.

La inflación nos pega y el dinero no alcanza mas que para lo básico.

En fin, la desesperación va en aumento y no hay forma de aminorar estos graves problemas que les mencionamos.

Hace apenas unos años en Xalapa nadie imaginaba que necesitaría un ventilador para tolerar el calor que se genera dentro de las casas, menos que tendríamos que comprar una pipa con agua para llenar el tinaco porque se nos acabó el vital líquido; que antes de echar unos tomates al cesto había que preguntar el precio del kilo para ver hasta donde nos alcanza, en fin, las tragedias nos persiguen.

Nuestro gran problema es que tenemos muy arraigado el sentido del abuso y ahí están las consecuencias.

En el 88 siendo presidente Municipal de Xalapa el siempre bien recordado maestro Guillermo Zúñiga Martínez, me platicaba lo complicado que era para él obligar a los nuevos habitantes del fraccionamiento Las Animas, que construían sus residencias en ese exclusivo lugar, con enormes jardines, albercas, flotillas de vehículos del año los cuales eran lavados con las mangueras que ocupaba la servidumbre para regar las plantas, para lavar las banquetas, para desperdiciar agua sin medida pero además se negaban a pagarla.

Y sí, se trataba de familias de gente rica que por su condición social suponían que tenían derecho a todo gratis, se conectaban directo a la tubería y no aceptaban que les pusieran medidor, de igual forma se conectaban de los cables de energía eléctrica que pasaban frente a sus residencias y nadie los podía molestar porque se quejaban con "el jefe" y para atrás, nada de pagar.

Este tiempo que lleva como presidente Municipal Ricardo Ahued Bardahuil, sabemos que ha logrado regularizar infinidad de tomas clandestinas, no de zonas residenciales, de colonias populares donde han llegado personas de otras ciudades a asentarse donde les viene en gana y lo mismo que hacían los millonetas de antes hacen ellos, no pagan agua ni luz aunque la consuman.

Vemos a los integrantes de la comuna trabajando en palacio Municipal y pensamos que ahí se la pasan dentro de sus oficinas y no, al menos con Ricardo Ahued, hay mucho personal que trabaja en calles y reporta irregularidades a sus jefes, la autoridad que pone orden, de otra manera ni agua, ni luz, ni limpia pública, ni nada tendríamos cuando menos para irla pasando, que nos alcanzó la crisis si, pero los responsables del desastre que se fue generando por falta de planeación. Lo bueno es que esta autoridad municipal no permanece con los brazos cruzados, anda en chinga.



¿Se puede anular la elección de gobernador?



Lo informó el medio día de ayer el presidente del CDE del PRI en Veracruz Adolfo Ramírez Arana: "El gran número de anomalías detectadas en la jornada electoral y en las actas en la elección del 2 de junio, pueden ser causa de anulación de la elección a la gubernatura y a las diputaciones locales".

"Los votos de la ciudadanía se deben respetar, y el PRI va a defender con uñas y dientes cada sufragio que hubo para nuestra Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz y para el partido", dijo el líder a un grupo de representantes de los medios de comunicación.

"Con actas en mano hemos detectado no cientos, sino miles de inconsistencias en la elección, lo que obliga a que el PRI impugne la elección de gobernador, y en los 30 distritos electorales a las diputaciones locales, y que se exija una revisión exhaustiva".

Ramírez Arana afirma que demás de que hay muchos errores e inconsistencias en las actas favoreciendo a Morena y quitando votos a la Coalición, se detectó que se utilizaron las 30 boletas extras en cada casilla para representantes electorales para inflar las urnas.

"Vamos a defender los votos que tuvo el Partido Revolucionario Institucional, todos esos atropellos donde nos quitan muchos votos, vamos a ir al cómputo hoy en los distritos y van a ser muy distintas las cifras que se arrojen a las que aparecieron en el PREP".



Un millón sustentan la elección de gobernador



La representación del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandaron al Organismo Público Local Electoral (OPLE) la apertura de la totalidad de los 10 mil 985 paquetes electorales ante las irregularidades encontradas en las actas.

Durante la sesión permanente de vigilancia de los cómputos distritales, PRI y PAN se unieron en la exigencia, mientras la representación de Morena afirmó que no se deben abrir todos los paquetes porque "la elección de gobernador está sustentada por un millón de votos, le duela a quien le duela".

La panista Ana Cristina Ledezma y el priista Silvio Lagos, exigieron el recuento de "voto por voto y casilla por casilla", al afirmar que hubo irregularidades que se debe subsanar al revisar cada paquete electoral. "Solicitamos se apruebe un acuerdo en el que se ordene la apertura de todos y cada uno de los paquetes electorales de la jornada electoral; necesitamos darle certeza a las veracruzanas y los veracruzanos que acudieron a votar y que su voto fue bien contado y que cuenta para la construcción del México y Veracruz que todos anhelamos", dijo la panista.

Ledezma López añadió que defenderán con todos su recursos cada uno de los votos de la ciudadanía, cada una de las acciones en defensa por la democracia y la protección de Veracruz.

"Estamos en trámites de recursos diversos ante los tribunales electorales e iremos a todas las instancias necesarias para que se respete la voluntad de los veracruzanos y lucharemos sin cansancio en defensa de la democracia; nada ha sido en vano, pues los triunfos vienen vacíos cuando para alcanzarlos se pasa por encima del derecho de la legalidad y de la moral".

Añadió que se ha puesto en duda la credibilidad de estos órganos electorales por el mal actuar de algunos funcionarios. Dijo que durante la jornada electoral asomaron una cantidad histórica de violaciones a la ley y toda normativa electoral.

"Fue un tsunami de abusos al proceso que contó con todo el abuso de la fuerza desmedida del estado (...) Las inconsistencias y los errores detectados han quedado mayormente resaltadas por el reconocimiento del propio INE de fallos en actas de escrutinio y el anuncio del recuento del 60% de los paquetes electorales"... Y ahí se la llevaron con argumentos que frente al INE no sirven.



REFLEXIÓN



¿Será que el resultado de la elección ya provocó fuga de capitales? Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com