Dir. Alberto Morales
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
APUNTES
"Desaparecieron los votos como por arte de magia": Yo
04/06/2024 06:54:51 - Xalapa, Ver. por Manuel Rosete Chávez



Los Veracruzanos no votaron



La versión que da la consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Mabel Asereth Hernández, en el sentido de que fue muy baja la participación ciudadana en la jornada electortal del domingo 2 de junio (poco más de un cincuenta por ciento), contrasta con el porcentaje que maneja la señora Rocío Nahle quien habla de más de un sesenta por ciento de votantes.

La diferencia no es cualquier cosa, es de diez puntos, mientras en el altiplano los analistas políticos hablaban de una votación histórica del ¡ochenta por ciento!, reconociendo la conciencia cívica del electorado que en cada elección que transcurre se va interesando más y más en los asuntos poilíticos que impactan a sus comunidades.

Durante la sesión permanente del OPLE, doña Mabelita dijo que el 58 por ciento de participación ciudadana es menor incluso que lo reportado en el estado Veracruz durante la elección intermedia del 2021.

"No me deja de llamar la atención que para esta elección tenemos una participación ciudadana por debajo a lo que era típico en Veracruz, incluso en las elecciones intermedias de 2021 fue bastante alta la afluencia y casi siempre habíamos tenido una participación ciudadana por encima de la media nacional, 65 por ciento", dijo

Agregó que llama la atención que la gente acudió en menor medida, a pesar de que el órgano dispuso de las herramientas y la infraestructura para que la gente saliera a votar.

"Que ahora tengamos según los datos que tengo en PREP de 58.78 por ciento es algo que llama la atención y que amerita un ejercicio de reflexión respecto al abstencionismo". Pero ¿cuál pinche abstencionismo?.

La consejera indicó que el sabor que deja esta elección "es un poco agridulce".

Sin embargo, celebró la participación de quienes sí acudieron y echaron mano de todas las herramientas que se les puso a su disposición para llevar a buen puerto estas elecciones.

Y así fue el comentario que hicieron las autoridades del OPLE mientras ese domingo dos caía la noche en Xalapa e infinidad de casillas seguían chambeando, con colas de ciudadanos credencial de elector en mano para sufragar porque todos coincidiamos que era la oportunidad para echar del gobierno a los de Morena que nos han pegado una friega en este sexenio como para jamás olvidarlos.

El entusiasamo se desbordaba en la sonrisas de los paisanos a quienes saludamos a temprana hora, apenas estaban abriendo las casillas y otros nos postraban el dedo con la tinta endeleble; ya los mandé al rancho de AMLO han sido demasiados abusos, casi me acabo la crayola cruzando el logotipo del PRI para que se vea que a Pepe si lo queremos y lo respetamos.

A las doce del día llegamos a las instalaciones de Campo Deportivo Colón donde uno de mis hijos jugaría un partido y casi haciéndome a un lado con su cuerpo Damián, un amigo de aquí de La Joya, cargando su maleta se abría paso para pasar lista de asistencia como jugador del equipo de mi hijo. ¡Qué pasó Damián, casi me tumbas!, le dije, él volteó de inmediato y se disculpó: es que la cola de la casilla de mi pueblo donde voto estaba hasta la madre, me tardé tres horas para poder votar y me vine en chinga.

O sea, todo lo que nos rodeaba ese histórico domingo nos daba la idea de que la votación sería copiosa y un país donde los que tradicionalmente se abstienen y de momento salen a ejercer su derecho al voto, lo hacen cansados de los gobiernos que los han maltratado a los que repudian, y ven la oportunida de echarlos del poder y lo hacen; un pueblo satisfecho con los resultados de sus gobernantes ni caso hace a las elecciones, para que correr el riesgo si así estamos bien.

Pero el domingo que comenzamos a enterarnos del PREP del INE que marchaba con gran lentitud, como camina AMLO, despierta sospecha, más cuando te van diciendo que los candidatos de Morena van ganando y mucho más cuando afirman que el candidato de la esperanza veracruzana José Francisco Yunes Zorrilla va debajo de su contrincante, el insomnio.

Y no es querer meter a chaleco a alguien en un cargo público, no, desde la contienda electoral del 2018 apoyamos a Pepe porque lo conocemos, porque sabemos de su capacidad de trabajo, de su gran experiencia como servidor público y como representante porpular, de su acrisolada honestiad. Un perfil de esos es lo que hace falta en Veracruz para salir del hoyo en el que nos hundieron Fidel, Javier y Cuitláhuac, por eso el desencanto, por eso el coraje.

Ayer nos despetamos con la novedad de que Pepe estaba perdido, que la candidata de Morena Rocío Nahle le sacaba como veinte puntos de ventaja, lo que es completamente absurdo, y a eso de las diez Pepe ofreció una conferencia de prensa para dar las gracias a quienes lo acompañaron en este importante empresa, la cual seguramente ganó y de calle, pero ¿qué pasó, porque el PREP aventajó a doña Rocío Nahle la madrugada del lunes hasta colocarla muy lejos de Pepe?... A esta pregunta nadie ha dado una respuesta que convenza, simplemente los miles de votos que estaban a favor de Pepe desaparecieron.

Algún día alguien nos sacará de la duda, mientras mi admiración y respeto para Pepe Yunes, su señor padre Don Pepe y su hermano Ramses, seguirá incólume por el resto de mis días, se trata de personas honorables, educadas y muy respetables. Lástima, Pepe sería un gran gobernador.



REFLEXIÓN



AMLO afirma que Claudia Sheinbaum es la mujer "más votada" en la historia. Más respeto, bueno a lo mejor le consta. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com